Cart 0
Es septiembre, mes patrio ¡estamos de celebración! Y es por ello que vale la pena recordar lo que hace famoso a México y bien, esto es por sus tantos remedios tradicionales hechos casi para cualquier dolencia, e incluso, de belleza.

¿Recuerdas esa ocasión en la que te dolía horriblemente el estómago y no se te quitaba con nada, hasta que viste a tu abuela llegar con una extraña pomada llamada “pan puerco” y santo remedio, el dolor había desaparecido? El pan puerco, es famoso por sus propiedades excepcionales de hierbas como jalapa, jengibre, manzanilla, aceite esencial de clavo hacen de la pomada de pan puerco.
Un excelente remedio 100% natural no invasivo para el “empacho” o los problemas digestivos como las flatulencias, problemas de estreñimiento y cólicos en adultos y bebés. Para este remedio, lo único que se tiene que hacer es dar un masaje tanto en la espalda como en el pecho para acabar con la molesta sensación. Después, se jala la piel para evitar que el empacho ceda.
Otro remedio muy famoso de nuestras abuelitas mexicanas, es la famosa pomada de árnica. Seguramente has visto a tu abuelita utilizarla en sus piernas y manos por las noches, esto no es sorpresa, pues gracias a sus propiedades anti inflamatorias, calmantes, astringentes, fungicidas, cicatrizantes, rubefacientes y antibióticas, es el perfecto auxiliar para la rápida recuperación de golpes y hematomas en la piel, así como esguinces y dolores musculares.
Mi abuela me recomendaba utilizarla en crema de árnica, esto para combatir el acné y otras marcas de la piel.

